This project has been funded with support from the European Commission. The author is solely responsible for this publication (communication) and the Commission accepts no responsibility for any use may be made of the information contained therein. In compliance of the new GDPR framework, please note that the Partnership will only process your personal data in the sole interest and purpose of the project and without any prejudice to your rights.

Módulo 5

Participación y apoyo comunitario

Este módulo se centra en cómo reconocer y responder a las necesidades personales de los estudiantes adultos y cómo conectarlos con los servicios de apoyo adecuados. Aprenderá a actuar como primer punto de contacto y a fortalecer los vínculos de su institución con la comunidad.

Antes de empezar

Tiempo estimado: 60–90 minutos

Formatos disponibles: Ver en línea (flipbook) o descargar como PDF

Incluye: Cuestionario interactivo de autoevaluación

Más adecuado para: educadores, gerentes, personal de apoyo, oficiales de extensión e inclusión.

Este módulo funciona como una unidad de aprendizaje independiente o como parte del curso completo Aprendizaje para todos: desarrollo de capacidades.

Lo que aprenderás

1

Cómo los desafíos personales y sociales afectan la participación de los estudiantes adultos

2

El papel de los educadores y el personal como puntos de contacto de confianza

3

Cómo reconocer señales de necesidad y responder adecuadamente

4

Cómo mapear los servicios de soporte internos y externos

5

Herramientas para construir alianzas comunitarias a largo plazo que mejoren los resultados de los estudiantes

Accede al Módulo

Ver en línea : Haga clic a continuación para iniciar el flipbook interactivo

Descargar PDF : [Descargar Módulo 5 (PDF, 2.5 MB)]

Cuestionario del módulo 5

1. Verdadero o falso El alumnado suele hablar abiertamente de sus retos personales con el personal educativo.
2. ¿Cuál es el papel del personal educativo como «primer punto de contacto»?
3. ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de necesidades de apoyo a las que pueden enfrentarse el alumnado? (Seleccione todas las opciones que correspondan)
4. Verdadero o falso No es necesario realizar un seguimiento después de derivar a un estudiante a un servicio de apoyo.
5. ¿Cuál es la ventaja de identificar los servicios de apoyo en su comunidad?
6. ¿Cuáles son las mejores formas de generar confianza con el alumnado ? (Seleccione todas las opciones que correspondan)
7. ¿Por qué es importante la interseccionalidad a la hora de apoyar a el alumnado?
8. Verdadero o falso Las estrategias de apoyo deben formar parte de toda la organización, no ser responsabilidad exclusiva de un solo miembro del personal.
menu