This project has been funded with support from the European Commission. The author is solely responsible for this publication (communication) and the Commission accepts no responsibility for any use may be made of the information contained therein. In compliance of the new GDPR framework, please note that the Partnership will only process your personal data in the sole interest and purpose of the project and without any prejudice to your rights.

Módulo 4

Pedagogía inclusiva

Este módulo presenta enfoques pedagógicos inclusivos que ayudan a satisfacer las diversas necesidades de los estudiantes adultos. Explorará cómo diseñar currículos, impartir instrucción y evaluar el aprendizaje de manera que promuevan la equidad, la participación y la pertenencia.

Antes de empezar

Tiempo estimado: 60–90 minutos

Formatos disponibles: Ver en línea (flipbook) o descargar como PDF

Incluye: Cuestionario interactivo de autoevaluación

Más adecuado para: educadores, facilitadores, diseñadores de planes de estudio y gerentes institucionales.

Este módulo se puede utilizar de forma independiente o como parte del curso completo Aprendizaje para todos: desarrollo de capacidades.

Lo que aprenderás

1

Cómo diseñar una enseñanza centrada en el alumno y culturalmente receptiva

2

Estrategias para apoyar a estudiantes con diversas necesidades y antecedentes educativos

3

Enfoques inclusivos para el diseño y la evaluación curricular

4

Formas de promover la colaboración, la participación y la interacción en entornos de aprendizaje de adultos

Accede al Módulo

Ver en línea: Haga clic a continuación para iniciar el flipbook interactivo

Descargar PDF: [Descargar Módulo 4 (PDF, 2.8MB)]

Cuestionario del módulo 4

1. Verdadero o falso La pedagogía inclusiva significa adaptar la enseñanza para satisfacer las necesidades de todos el alumnado.
2. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un enfoque centrado en el alumnado?
3. ¿Cuáles son los retos comunes a los que se pueden enfrentar el alumnado? (Seleccione todas las opciones que correspondan)
4. ¿Por qué es importante la enseñanza culturalmente sensible?
5. Verdadero o falso La evaluación inclusiva significa utilizar un único formato de prueba para tratar a todos por igual.
6. ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de estrategias de enseñanza inclusiva? (Seleccione todas las opciones que correspondan)
7. ¿Cuál es el objetivo principal de la pedagogía inclusiva?
8. Verdadero o falso La reflexión ayuda a los educadores a mejorar su enseñanza y a responder a las necesidades del alumnado de manera más eficaz.
menu