This project has been funded with support from the European Commission. The author is solely responsible for this publication (communication) and the Commission accepts no responsibility for any use may be made of the information contained therein. In compliance of the new GDPR framework, please note that the Partnership will only process your personal data in the sole interest and purpose of the project and without any prejudice to your rights.

Módulo 1

Desarrollo de capacidades

El módulo 1 presenta los conceptos centrales del desarrollo de capacidades y por qué es importante para crear entornos de aprendizaje de adultos inclusivos, equitativos y accesibles.

Antes de empezar...

Tiempo estimado entre 60 y 90 minutos

Los formatos disponibles incluyen Ver en línea (flipbook) o descargar como PDF

Incluye un cuestionario interactivo de autoevaluación al que puede acceder directamente debajo del módulo.

Ideal para líderes institucionales, directores, personal de RR.HH., educadores y personal de apoyo.

Puede completar este módulo de forma independiente o como parte del curso completo de "Desarrollo de capacidades" de Aprendizaje para todos.

Lo que aprenderás

1

Qué significa el desarrollo de capacidades en el contexto de educación inclusiva

2

Cómo los sesgos, las barreras y las competencias de inclusión afectan la cultura institucional

3

El papel del personal en todos los niveles en la creación de entornos inclusivos

4

formas prácticas de apoyar el cambio de actitud y la mejora organizacional

Acceder al módulo

Ver en línea a continuación a través del flipbook interactivo

Descargue el PDF usando el botón de abajo para navegar sin conexión

Cuestionario del Módulo 1

1. ¿Cuál es el objetivo principal del Módulo 1: Desarrollo de capacidades?
2. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de práctica educativa inclusiva?
3. ¿Qué tipo de sesgo se aborda específicamente en este módulo?
4. ¿Cuál es uno de los principales obstáculos para la inclusión identificados en este módulo?
5. ¿Qué es la «observación profesional»?
6. ¿Por qué son importantes los análisis demográficos para los gestores de instituciones educativas?
7. ¿Cuál es la medida recomendada para reconocer y abordar los prejuicios?
8. ¿Cómo se pueden apoyar las políticas inclusivas según el módulo?
9. ¿Cuál es el propósito de la reflexión continua en la educación inclusiva?
10. ¿Qué se puede aprender del caso práctico sobre la institución de David?
menu