This project has been funded with support from the European Commission. The author is solely responsible for this publication (communication) and the Commission accepts no responsibility for any use may be made of the information contained therein. In compliance of the new GDPR framework, please note that the Partnership will only process your personal data in the sole interest and purpose of the project and without any prejudice to your rights.

Módulo 3

Pedagogías digitales inclusivas

Este módulo explora cómo diseñar una educación digital que es inclusiva, accesible y flexible. Aprenderá a utilizar los principios de diseño universal y las tecnologías de asistencia para reducir las barreras para estudiantes de todos los orígenes.

Antes de empezar

Tiempo estimado: 60–90 minutos

Formatos disponibles: Ver en línea (flipbook) o descargar como PDF

Incluye: Cuestionario interactivo de autoevaluación

Más adecuado para: educadores, diseñadores instruccionales, líderes de aprendizaje digital y personal de apoyo.

Puede completar este módulo como una unidad de aprendizaje independiente o como parte del curso Aprendizaje para todos: desarrollo de capacidades.

Lo que aprenderás

1

Los principios del Diseño Universal (DU) y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

2

Cómo aplicar los estándares de Accesibilidad Web (WCAG) en el aprendizaje digital

3

El papel de las tecnologías de asistencia en el apoyo a los estudiantes adultos

4

Cómo diseñar contenido en línea flexible, compatible con dispositivos móviles y culturalmente sensible

Accede al Módulo

Ver en línea: Haga clic a continuación para iniciar el flipbook interactivo

Descargar PDF: [Descargar Módulo 3 (PDF, 3.1 MB)]

Cuestionario del módulo 3

1. Verdadero o falso La educación digital inclusiva solo consiste en garantizar que todo el mundo tenga acceso a un dispositivo y a Internet.
2. ¿Cuál es el objetivo del diseño universal (DU)?
3. ¿Cuáles de los siguientes son principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)? (Seleccione todas las opciones que correspondan)
4. ¿Cuál es el propósito de la tecnología de asistencia en la educación digital?
5. Verdadero o falso Las normas de accesibilidad web (como las WCAG) contribuyen a que los contenidos en línea sean accesibles para personas con diferentes necesidades.
6. ¿Cuáles de las siguientes prácticas contribuyen a que tu contenido digital sea más inclusivo? (Seleccione todas las opciones que correspondan)
7. ¿Cuál es la principal ventaja del microaprendizaje para el alumnado?
8. Verdadero o falso La narración digital puede ayudar a los alumnos a desarrollar confianza, reflexionar sobre su identidad y participar de forma creativa.
menu